6 Ideas de negocios de una empresa
1._ Refuerzos educativos:
Consistiría en aplicar el e-learning a las clases de refuerzo para niños que necesitan un empujón y para los padres que quieren trabajar con ellos. La vuelta de tuerca se encuentra en diseñar un sistema de seguimiento para garantizar a los padres que se cumplen tiempos, que se produce una evolución... ¿Un punto de partida? Se puede plantear ahora mismo como refuerzo para niños que comienzan en colegios bilingües y padres que no dominan idiomas.
2._ Consultora en innovación regional:
Una de las vías de salida de muchas pymes en tiempos de crisis es re enfocar sus negocios y desarrollar nuevos productos. Tiene sentido poner en marcha consultoras regionales especializadas en diseño de nuevos productos (todo lo que tiene que ver con diseño industrial, estudios de mercado) o comercialización internacional y que se enfoquen hacia negocios y sectores tradicionales. Piensa en empresas de 20 trabajadores que lo más lejos que han salido a vender ha sido a Portugal y que no tienen acceso a las grandes empresas de este sector y a las empresas que se dirigen a las grandes.
3._ Freelance de calidad en otros idiomas:
Actualmente hay más de 20 millones de trabajadores autónomos en el marco de la Unión Europea. Siempre hablamos de la posibilidad de internacionalizar pymes, pero ¿se pueden internacionalizar también los servicios de trabajadores freelance extranjeros a distancia? Se nos ocurre que sí y que, además, puede ser negocio para muchas empresas. De la misma manera, se pueden ofrecer profesionales freelance españoles en otros mercados. La idea es que ninguno de ellos tenga que moverse de su país. ¿Necesitas un experto en innovación de primera línea? Puedes recurrir a uno de Dinamarca, que trabaja calentito desde su casa. Lo puedes plantear desde el punto de vista del cazatalentos delicatessen, medio consultoría, medio manager internacional.
4._ Gestionar el intercambio de empleados:
Hablando con los fundadores de Tucho Consultoría salió a relucir el término 'secondment', que desconocíamos. Y, claro, nos lo explicaron: se trata de gestionar el intercambio de empleados entre empresas de distintos sectores, aunque complementarios: “Cabría la posibilidad de que un empleado de una aseguradora pueda estar colaborando por un tiempo en una firma de abogados, de la cual la aseguradora es cliente, y al mismo tiempo los abogados de la firma en cuestión colaboraran con la aseguradora, de tal modo que ambas partes adquieren un conocimiento mayor y más exhaustivo de la filosofía y forma de trabajar de cada una, y del sector en el que el cliente lleva a cabo su actividad, lo que deriva en mayor capacidad para anticiparse e identificar los problemas y las necesidades de cada uno”.
5._ Foto deportiva para padres y familias:
Liga Territorial Juvenil, Liga Regional Juvenil, Liga Nacional Juvenil, ligas municipales... cada fin de semana los estadios de fútbol amateur de toda España se llenan de aficionados al fútbol menores de 18 años. Y quien dice fútbol, dice baloncesto y balonmano. El negocio está en que esos deportistas tienen padres, padres a los que resulta que les gusta ver a sus hijos en vídeo como si fueran estrellas del fútbol. Te proponemos que cubras estos eventos deportivos desde un punto de vista perodístico y elabores DVD y fotografías exclusivos de todos los jugadores y se los ofrezcas después a los padres. El negocio está en que no va a llegar a ser deportista profesional ni un 5% de los aficionados y que los padres echan en falta que a sus hijos, tan jóvenes, les conviertan en estrellas. Es otra forma de entrar en el mercado del regalo.
6._ Plataformas de turismo médico:
Comentarios
Publicar un comentario