Conjunto de información que se encuentra en una dirección determinada de internet.


Por captación de clientes, entenderemos que es el uso de diversas estrategias para lograr que ellos se direccionen hacia tu canal físico o web. Mientras que, por retención o fidelización de clientes, entenderemos que se trata de lograr que continúen siempre siendo tus clientes, empleando estrategias diferentes, si se trata de un canal físico o de un canal web.

La captación de clientes, en el canal físico, tiene cuatro etapas: atención, interés, decisión y acción.

1)   En la etapa atención, hay que brindar a las personas algún conocimiento sobre el producto o servicio, como, por ejemplo: “Pruebe la nueva miel mantequilla”, o “Ideal para jugos o repostería, miel de abeja en polvo”. Este tipo de conocimiento del producto hace pensar a los clientes sobre el producto o servicio, “llama la atención”.

2)   En la etapa de interés, el mensaje brindado en la etapa atención es tomado en cuenta. Los clientes piensan al respecto, y podrían reflexionar: “creo que podría probar la miel mantequilla” o “creo que debo usar la miel en polvo para la preparación de mis jugos”.

3)   Después de la etapa de interés, se está a un paso de llegar a la etapa de decisión, donde la reflexión puede ser más contundente: “la próxima vez que compre miel, compraré miel mantequilla, para probaro “desde la próxima semana voy a probar miel de abeja en polvo, en la preparación de mis jugos”.

4)   De ahí, a la etapa de la acción de comprar, hay medio paso. Entonces, el cliente decide comprar, para eso visita la tienda, abre la página web o llama al celular de contacto con la intención de hacer el pedido o la compra.

Aunque esta descripción de las acciones de relación con los clientes puede parecer simple, en realidad implica una interacción compleja entre clientes, canal de ventas, propuesta de valor y marketing. Cuando esto se logra, se puede estar en camino hacia un modelo de negocio escalable y rentable.

Algunos consejos sobre estrategias que se pueden emplear para captar clientes:

     Al comenzar tus primeros pasos en tu proyecto de emprendimiento, prueba con estrategias gratuitas, recuerda que recién estás empezando tu emprendimiento validando tus hipótesis o suposiciones, puede que estas resulten falsas, por lo tanto, no te apresures a gastar, ya tendrás oportunidad de hacerlo cuando tus hipótesis sean comprobadas como ciertas.

     Uno de los medios gratuitos actualmente es Facebook; sin embargo, el error más común de las personas es abrir un perfil personal para vender productos u ofrecer servicios. Los perfiles personales son creados para conectar con amigas y amigos. En cambio, las llamadas páginas de Facebook sirven para mostrar tu negocio.

     Si decides invertir en estrategias de captación de clientes, que sea una pequeña inversión. Podrías hacer folletos, volantes para distribuir en ferias o mercados, siempre pensando en cuál es tu público objetivo de acuerdo a tu proyecto de emprendimiento.

En el canal web, para la captación de clientes, sigue los siguientes pasos generales:

     Adquisición: el esfuerzo de captación debe poner el foco en atraer a tantos clientes como sea posible a la página web.

     Activación de clientes: el cliente muestra interés a través de una descarga o prueba gratuita, solicitando más información o una compra.

Recuerda siempre que cualquier estrategia de retención de clientes solo funciona si se cumple con todas las promesas que se hicieron durante la captación.


Estrategias de fidelización en el canal físico

 

Ejemplos

 

Comunicarse con los clientes para ver si están satisfechos con el producto o el servicio que se les ha brindado.

 

“Buen día, soy Noemí de PuryMiel SRL, le prometimos llamarla para saber cómo le iba con nuestro nuevo producto, la miel mantequilla, ¿todo bien?”. “No olvide llamarnos en el caso que necesite hacer alguna consulta”.

Comunicarse con el cliente, haciéndole conocer que se cuenta con otros productos relacionados a su interés.

“Buen día, soy Noemí de PuryMiel SRL, le llamamos para hacerle  conocer  la   nueva   presentación  de nuestro producto de la miel mantequilla, ahora viene en un envase de vidrio tipo mantequillera que le facilitará su uso. No olvide visitarnos para mostrarle esta nueva presentación”.

Enviarle comunicaciones periódicas con ofertas.

“Buen día, soy Noemí de PuryMiel SRL, le llamamos para hacerle  conocer la oferta que  tenemos  por el mes de agosto, llévese un kilo de miel con un descuento del 10%. No pierda la oferta, visítenos”.

 

Estrategias de fidelización en el canal web

- Envío de comunicaciones de bienvenida, llamadas telefónicas agradeciendo su interés, consejos sencillos sobre cómo aprovechar mejor el producto.

- Premiación por la repetición de visitas y/o de compras.

-  Concursos, seminarios web (webinars), eventos de interés relacionados  al producto.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de Ray Kroc y los hermanos MCdonald

EMPRENDIMIENTO SOCIAL UTILIZANDO EL MODELO LEAN CANVAS.

BIOGRAFIA DE Philip Kotler