ALMACENAMIENTO EN LA NUBE INFORMÁTICA”

 

¿Cuántas veces hacemos un trabajo y perdemos todo el material por falta de atención o de recursos inteligentes que permitan el rescate automático? Hay varias herramientas en el mercado que ayudan en la creación de contenido. Entre ellas, Google Drive se destaca por ofrecer varias funcionalidades en un mismo paquete, además de ser totalmente gratuita y de uso libre. La herramienta es intuitiva, funciona en una plataforma 100% online y el almacenamiento es en la nube. Además de permitir la producción y el almacenamiento de contenidos, Google Drive también promueve la sincronización entre diferentes máquinas, guardando todo el material producido de forma automática. Pero estas son solo algunas de las ventajas de esta poderosa herramienta. En este post aprenderás todo acerca de Google Drive, verás cómo funciona, cuáles son sus principales recursos y cómo empezar a explorar esta plataforma en tu negocio.

GENERA UN ENLACE PARA COMPARTIR UN DOCUMENTO


Google Drive te permite compartir cualquier documento o elemento que tengas en una de tus carpetas con quien quieras. Simplemente pulsas sobre la opción de generar un código para compartirlo y le envías este código a la persona que quieras, con la tranquilidad de que         puedes             desactivarlo     en      cualquier momento.

     Dentro de Google Drive, haz clic derecho sobre el documento que quieres compartir

     En el menú emergente, pulsa en Obtener enlace para compartir

     Se te abrirá una ventana con el enlace que tienes que compartir con quien quieras que vea el documento

     En esta ventana también hay una pestaña que puedes desactivar para inhabilitar el enlace dejando de compartir el documento

EDITA LOS PERMISOS DEL ENLACE DE UN DOCUMENTO COMPARTIDO

Vale, ya has compartido un documento de forma rápida y has generado un enlace, ¿pero hasta qué punto quieres que quien reciba el enlace pueda comentarlo, editarlo o sólo verlo? Estos son parámetros que también puedes editar a tu gusto.

     Haz clic derecho sobre el documento y pulsa en la opción Obtener enlace para compartir

     En la ventana que te aparece, pulsa en Permisos


     Se te abrirá una ventana donde puedes añadir a mano las personas concretas que quieres que tengan acceso al documento

     Pulsa en el menú Cualquier usuario con el enlace puede, y elige qué quieres que puedan hacer quienes lo obtengan: ver, editar o comentar.

     Si en este mismo menú pulsas en Más, también podrás marcar Desactivar para que el enlace no tenga efecto a no ser que el usuario esté invitado.

CREA UN DOCUMENTO PÚBLICO E INSÉRTALO EN TU WEB

Para que puedas insertarlo en tu blog (página web) generando un código embed que sólo tengas que pegar en ella.

     Cuando estés dentro del documento, pulsa en la opción Archivo del menú superior

     En el menú desplegable, pulsa en Publicar en la Web

     Pulsa en el botón Publicar para hacer el documento público

     En la pestaña Enlace tendrás la dirección para compartir el documento, en la de Insertar tendrás el código de inserción


Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de Ray Kroc y los hermanos MCdonald

EMPRENDIMIENTO SOCIAL UTILIZANDO EL MODELO LEAN CANVAS.

BIOGRAFIA DE Philip Kotler